Como POSICIONARTE GRATIS con Google My Business, paso a paso
Tu empresa en Google Map

Como Posicionar Gratis tu actividad profesional con Google My Business, paso a paso.

 

Posicionarte gratis con Google My Business y destacar tu negocio local o consulta de desarrollo personal, es una oportunidad que no puedes rechazar.

Google My Business permite inserta tu negocio local en Google Maps y destacar tu consulta de desarrollo personal de una manera sencilla y cómoda.

Si quieres ser visibles y llegar personas que buscan en tu zona el tipo de producto o servicio que tú ofreces, esta herramienta es para ti.

Y lo mejor de todo es que es GRATIS

Voy a contarte el secreto mejor guardado por algunas agencias de SEO y diseñadores web para que de una manera fácil y sencilla puedas destacar tu actividad en las búsquedas locales de Google.

Si has hecho los deberes, ya tendrás dada de alta tu empresa en Google My Business y sabes de qué estoy hablando.

Aun así. si te quedas hasta el final quizás puedas averiguar algún paso o mejora que no conocías.

Si por el contrario esto de Google my Business te suena a chino, no te preocupes, te voy a guiar paso a paso (con vídeo incluido), para que puedas crear tu ficha fácilmente y conseguir que tu negocio aparezca en los mapas de Google y en las búsquedas locales.

¿Qué es Google my Business?

Google My Business es un servicio gratuito de Google pensado para posicionar negocios locales y que cualquier persona pueda acceder a ellos fácilmente.

Seguro que recuerdas las Páginas Amarillas.

Tiempo atrás si necesitábamos el servicio de un profesional, no dudábamos en acudir a las páginas amarillas para encontrarlo, eligiendo al más cercano que nos ofreciera ciertas garantías.

Hoy lo más normal es acudir a Google.

Imagina que necesitas los servicios de un osteópata en la zona de Ciudad Lineal en Madrid

Lo más probable es que vayas a internet y teclees en el buscador “osteopatía en Ciudad Lineal”

El primer resultado que te vas a encontrar será algo parecido a esto:

Resultados Google My Business

¿Te suena este tipo de resultado?

Aunque tu búsqueda no sea “osteopatía en ciudad lineal” y sea solamente “consulta de osteopatía” o “clínica de osteopatía”, el buscador te mostrará centros próximos a donde tú te encuentres en ese momento, siempre y cuando tengas activada la geolocalización.

Haz la prueba…

Además, si haces clic en el botón “Más sitios”, puedes ver la oferta completa de negocios similares mediante un directorio y un mapa detallado como este:

Google Maps empresas

Pero esto no es todo.

Al hacer clic en uno de los resultados, lo que obtendrás en una ficha más completa del sitio que has elegido.

Ficha Google My Business

 

En esta ficha podrás ver dirección, horario, teléfono, rutas para llegar etc…

También encontrarás un enlace a su página web donde podrás conocer más al detalle los servicios y características que te ayuden en tu elección.

¿Qué te parece?

¿Crees que merece la pena dedicar un poco de tiempo a conocer y darte de alta en Google My Business?

Ten en cuenta que cada vez más, los consumidores utilizan los buscadores locales para encontrar servicios próximos.

Beneficios al incluir mi Centro de Terapias, Consulta o Herbolario en Google My Business

Tener presencia online y geolocalizada de tu negocio y que tus clientes puedan encontrarte fácilmente, es un beneficio muy interesante teniendo en cuenta que dar de alta tu ficha como profesional es gratis.

Además hay otras ventajas como:

  • Mapa de ruta en Google Maps para llegar a tu negocio
  • Inserción de un mapa en tu web con la geolocalización de tu centro
  • Interacción con otros servicios de Google como Google +
  • Tus datos actualizados y disponibles (teléfono, horario…)
  • Visibilidad para tu marca

¿Cómo incluyo mi negocio en Google My Business?

La operativa para darte de alta en este directorio es sumamente sencilla.

Vamos a ver paso a paso como hacerlo.

  1. Accede a Google My Business  y haz clic en “Empezar ahora” (Te pedirá una cuenta de Google. Puedes utilizar tu cuenta de correo Gmail y si aún no dispones de una, puedes crearla aquí.)
  2. Inserta tus datos (Nombre, dirección, teléfono, página web…)
  3. Acepta que tienes autorización para administrar la ficha
  4. Solicita el código de verificación. Google debe comprobar que los datos son reales. Te enviará un código por correo ordinario. (Puede tardar en llegarte unos 10 días)
  5. Inserta el código de verificación. Una vez que recibas este código, insértalo en el apartado destinado al efecto y ya tendrás activa y visible la ficha con todos tus datos.

Puedes ver como hacer todo esto, en un vídeo de 10 minutos.

 

Errores a evitar al crear una ficha en Google My Business

Piensa que la primera imagen que verán de tu empresa tus posibles clientes, es la ficha que creas al darte de alta.

Aunque siempre vas a poder editarla y mejorarla, te dejo algunos puntos que es conveniente cuidar desde el principio:

  • Completa todos los datos y comprueba que son exactos y sin erratas.
  • Si incluyes imágenes, asegúrate que son descriptivas de tu negocio y que aportan verdadero valor a tu imagen. Evita fotos pixeladas, oscuras o sobrecargadas de elementos.
  • Incluye un enlace a tu página web y piensa que la imagen de tu web va a ser clave en la decisión final de tu posible cliente. Cuida tu web y aporta información de valor que te ayude a diferenciarte de tu competencia.
  • Visita regularmente el estado de tu ficha, comprueba las reseñas y revisa que todo esté correcto.

¿Conocías esta herramienta?

¿Crees que te puede ayudar en tu proyecto?

Si ya la has utilizado o la acabas de descubrir, puedes contarme tu experiencia en los comentarios. Te espero.

Sobre el autor del artículo Juan Camacho

Diseñador web especializado en WodPress | Acompaño a Profesionales del Desarrollo Personal a crear su marca personal y vender sus servicios en Internet.

Participa y deja tu comentario: